Mostrando entradas con la etiqueta desmaquillar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta desmaquillar. Mostrar todas las entradas

martes, 11 de febrero de 2014

Ranking de Aguas Micelares

¡Hola chicas! ¿Que tal? Hoy vengo con un ranking - review de las aguas micelares que he usado.

Lo primero de todo ¿Qué es un agua micelar? Pues muy brevemente es una solución compuesta por micelas que atrapan la suciedad. Se dice de las aguas micelares que desmaquillan, limpian y tonifica, que son un 3 en 1, pero ¿ todas cumplen con estas 3 acciones? Pues para responder a esta pregunta voy a poneros mi opinión en un ranking.

Puesto 8: Agua micelar Garnier, Todo en 1.

Es la que estoy utilizando ahora, pero la verdad que de momento que no me convence, es como darse con agua, como la que sale del grifo o de botella, algo desmaquilla pero ya esta. Tras usarla siento la gran necesidad de lavarme la cara. No la utilizaría sola en un gesto de limpieza como si me ocurre con otras. Por muy barata que sea, a mi no me convence. Ronda los 4 euros en perfumerías y supermercados varios.



Puesto 7: Agua micelar desmaquillante 3 Tes Detoxificantes, Yves Rocher

Esta para mi tiene un pase, desmaquilla, limpia y si no tengo limpiador facial a mano o estoy vaga si que la utilizaría como limpiador único, pero no me deja sensación de limpieza en la piel, tras retirar el maquillaje y suciedad con el algodón deja la piel algo "pringosa". No repetiría con ella. Su precio ronda los 12 euros ( sin ofertas).




Puesto 6: Agua micelar desmaquillate, Lierac

Con este puesto empiezan las aguas micelares que si repetiría, y su orden no solo se ve alterado por los resultados sino por cantidad precio.
Este agua micelar de Lierac me gusta, desmaquilla muy bien y deja la piel con sensación de confort y

martes, 3 de diciembre de 2013

Acabado y valorado: Crema Exfoliante facial Martiderm

¡Hola! Hoy vengo para daros mi opinión sobre un producto que he acabado,y se trata del exfoliante facial de Laboratorios Martiderm.




Antes hablaros un poco de la exfoliación. Es muy importante llevar esta rutina semanal de exfoliación para eliminar restos de suciedad y células muertas de la piel, y así los tratamientos que estemos utilizando den mejor resultado y nuestra piel respire.

Todas no podemos utilizar el mismo exfoliante ni con la misma frecuencia. Según nuestro tipo de piel encontraremos diferentes productos y del producto y la piel también dependerá la frecuencia de uso.
Muy importante para las pieles que sufren de acné hay que tener muy en cuenta el exfoliante que se utiliza y que este siempre tenga algún componente que impida que la infección se extienda.

Sobre esto último que acabo de comentar deciros que yo utilizo este exfoliante de Martiderm, no es que yo tenga acné, pero si de vez en cuanto sale algún molesto "granito" y este producto me ayuda tremendamente a eliminarlo.


Crema Exfoliante de Martiderm:

Se trata de una crema exfoliante ( no produce espuma al contacto con el agua) apta para todo tipo de pieles, pero en pieles seca se recomienda utilizar 1 o 2 veces por semanas y en pieles muy grasas se puede utilizar a diario.

Este exfoliante tiene una triple acción ya que limpia profundamente y elimina las impurezas de la piel, renovando las capas más externas de la epidermis. Esta triple acción deja la piel suave, limpia y más lisa, beneficiando que los productos que apliquemos después funcionen a la perfección.

En esta fotografía podéis observar su textura y sus gránulos de Silice:


 Hablando claro se trata de un exfoliante que arrastra la suciedad de verdad, notas perfectamente sus gránulos e incluso si insistes mucho con él en la misma zona puedes dejar la piel enrojecida.  Y a mi me gusta que los exfoliantes se noten los gránulos y limpien de verdad, por ello este me encanta, y si añadimos que podemos darlo en zonas con granitos mejor, porque no sólo nos ayudará a eliminarlo si no que también no extenderá la infección, pues estupendo.




Ingredientes:

Óxido de Aluminio
Gránulos de Sílice
Ác. Salicílico
Triclosán
Óxido de Zinc

Entre estos ingredientes comentaros que el ác.salicíco y triclosan eliminaran marcas de acné y posibles granitos al igual que evitará que se extiendan. El óxido de zinc nos ayudará a regular el sebo de la piel y el óxido de aluminio alisará la textura, dejando la piel más suave.

 
Se debe utilizar humedeciendo la piel y masajearla suavemente durante unos 20 o 30 segundos y después aclarar con abundante agua tibia. No es un exfoliante fácil de aclarar por ello viene acompañado con una esponjita para facilitar su eliminación por completo.


Se presenta en un envase de plástico de 50 ml y se encuentra en farmacias y parafarmacias.
Su precio puede variar, desde los 9 euros hasta los 15.

Para mi es un producto 10, y cuando acabe los que tengo, seguramente volveré a el. Lo he utilizado en mi misma como en limpiezas facial a clientas y deja la piel estupenda.

Bueno hasta aquí la entrada de hoy, espero que te haya gustado y que me comentes que exfoliante utilizas.

Gracias por leerme y nos vemos en Instagram!